Agua
Es de conocimiento de todos la importancia del agua en la vida de cualquier ser vivo, por ésta razón, priorizar su calidad se ha convertido en una de las metas de todas las naciones del mundo, esto como parte de la salud de la población, el desarrollo económico nacional y la calidad ambiental de los ecosistemas. Dependiendo de su uso se exigen diferentes requisitos sobre el agua.
Los factores que determinan la calidad del agua son sus características químicas, físicas, biológicas y radiológicas, éstos mismos hacen que sea apto para un uso determinado y no para otro.
El Centro de Investigación y Control Ambiental se encarga del análisis de estos factores, y otros más, para determinar la Calidad del agua en estudio.
Estos son algunos de los análisis que se realizan en nuestros laboratorios:
PARÁMETRO | DETALLE |
---|---|
Aniones | Sulfatos, sulfitos, sulfuros, cloruros, fosfatos, nitratos, nitritos, cianuros, Fluoruros, carbonatos, bicarbonatos, etc. |
Cationes | Calcio, magnesio, litio, sodio, potasio, cobre, hierro cromo, bario aluminio, Amonio, etc. |
Compuestos orgánicos | Aceites y grasas, TPHs, fenoles y detergentes, etc. |
Metales pesados | Cadmio, mercurio, plomo, arsénico |
Sólidos | Sedimentables, totales, suspendidos, disueltos, fijos y volátiles |
Densidad | Aparente y relativa |
Pruebas de Jarras | Para la determinación de dosis optima de floculantes y coagulantes para: control de floculación y coagulación en plantas de tratamiento, determinación de velocidades de sedimentación, potencial de agua cruda para filtración, etc. |
Demanda de cloro | Desinfección de aguas |
DQO y DBO | Demanda química de oxigeno total y soluble. Demanda bioquímica de oxígeno a 5 y 21 días |
Cloro | Activo, total y residual |
Dureza y Acidez | Dureza total, magnésica y cálcica. Acidez total y parcial |
ANÁLISIS
- Aguas de consumo: Control de calidad en redes de agua potable de de acuerdo a las normativas INEN, TULSMA. Muestreo de acuerdo a normas internacionales. Asesoría sobre plantas de tratamiento mediante pruebas de jarras.
- Aguas naturales: Control de calidad de aguas en fuentes naturales como ríos y lagos de acuerdo al TULSMA. Monitoreo de agua de acuerdo a normas internacionales.
- Aguas de descarga: Control de calidad para aguas de procesos industriales, caracterización de aguas de descarga en alcantarillado de acuerdo a normas y legislación ambiental. Asesoría en plantas de tratamiento de aguas residuales ( pruebas de jarras)
- Aguas de reinyección: Control de calidad de agua en plantas de reinyección de agua en pozos petroleros.
- Otros tipos de agua: Determinación de contaminantes de acuerdo a los requerimientos del cliente o legislación ambiental.

TÉCNICAS
- Espectrofotometría.
- Voltamperometría.
- Volumetría.
- Gravimetría.
- Cromatografía.
- Potenciometría.
- Organolépticos para determinación de olor y sabor.
- Nefelometría.

PARÁMETROS
- Aniones: Sulfatos, sulfitos, sulfuros, cloruros, fosfatos, nitratos, nitritos, cianuros, fluoruros, carbonatos, bicarbonatos, etc.
- Cationes: Calcio, magnesio, litio, sodio, potasio, cobre, hierro, bario, aluminio, amonio, etc.
- Compuestos orgánicos: Aceites y grasas, TPHs, fenoles y detergentes, etc.
- Metales pesados: Cadmio, mercurio, plomo, arsénico, cromo, etc.
- Sólidos: Sedimentables, totales, suspendidos, disueltos, fijos y volátiles.
- Densidad: aparente y relativa.
- Humedad en suelos y sólidos.
- Temperatura en aguas de diferentes fuentes.
- pH en suelos y agua.
- Cloro: Activo, total y residual.
- Conductividad.
- Turbidez.
- Color: Real y aparente.
- Carbón orgánico total.
- Pruebas de jarras: Prueba de jarras para la determinación de dosis óptima de floculantes y coagulantes para: control de floculación y coagulación en plantas de tratamiento, determinación de velocidades de sedimentación, potencial de agua cruda para filtración, etc.
- Demanda de cloro: desinfección de aguas.
- Alcalinidad: Total y a la fenolftaleína.
- Dureza: Total, magnésica y cálcica.
- Acidez: Total.
- DQO: Demanda química de oxígeno total y soluble.
- DBO: Demanda bioquímica de oxígeno a 5 y 21 días.
- Biodegradabilidad: Porcentaje de biodegradabilidad de productos químicos.
- Olor y sabor: Aguas de consumo.

PROCEDIMIENTOS
PARÁMETRO | PROCEDIMIENTO |
Alcalinidad total (CaCO3 ) | APHA 2320 B, Titulación |
Alcalinidad fenolftaleína | APHA 2320 B, Titulación |
Aceites y grasas | APHA 5520 B, Gravimétrico |
Acidez | APHA 2310 B, Titulación |
Aluminio | Espectrofotométrico |
Amonio | Nessler, Espectrofotométrico |
Amoníaco (NH3) | Nessler, Espectrofotométrico |
Antimonio | EPA 6020 A |
Arsénico | EPA 6020 A |
Azufre (S) | APHA/EPA |
Bario | Espectrofotométrico |
Bicarbonatos (HCO3) | APHA 2320 B, Titulación |
Boro | Espectrofotométrico |
Cadmio | Voltamétrico / Espectrofotométrico / EPA 6020 A |
Calcio | APHA 3500 - Ca B, Titulación |
Carbonatos (CO3) | APHA 2320 B, Titulación |
Carbono Orgánico Total ( C) soluble | APHA 5310 B |
Carbono Inorgánico ( C ) soluble | APHA 5310 B |
Carbono total ( C ) | APHA 5310 B |
Carga contaminante | Procedimiento interno |
Caudal de descarga | Procedimiento interno |
Cenizas | APHA 2540 E |
Cianuro libre (o soluble) | Espectrofotométrico |
Cianuro total | Colorimétrico |
Cianuro WAD | Absorción atómica |
Clorofila | Espectrofotométrico |
Cloro activo | Titulación |
Cloro libre residual | APHA 4500 - Cl G |
Cloruros | APHA 4500 - Cl B |
Cobalto | Espectrofotométrico / Absorción atómica |
Cobre | Espectrofotométrico / Absorción atómica |
Coliformes fecales | APHA 9222 D |
Coliformes totales | APHA 9222 C |
Color aparente | APHA 2120 C |
Color verdadero | APHA 2120 C |
Conductividad | PEE/CICAM/11 (APHA 2510 B) |
Cromo total | APHA 3500 - Cr B Colorimétrico / Absorción Atómica |
Cromo hexavalente | Colorimétrico |
Demanda bioquímica de oxígeno DBO5 | PEE/CICAM/06 (APHA 5210 B) |
Demanda bioquímica de oxígeno DBO21 | PEE/CICAM/06 (APHA 5210 B) |
Demanda bioquímica de oxígeno, DBO5 (soluble) | PEE/CICAM/06 (APHA 5210 B) |
Demanda química de oxígeno, DQO | PEE/CICAM/01 (APHA 5220 D) |
Demanda química de oxígeno, DQO (soluble) | PEE/CICAM/01 (APHA 5220 D) |
Demanda de cloro | APHA 2350 B, Colorimétrico |
Densidad | APHA 2710 F |
Dióxido de Carbono | APHA 4500 - CO2 C, Titulación |
Dureza Cálcica | APHA 3500 - Ca B |
Dureza total | APHA 2340 C |
Dureza Magnésica | APHA 3500 - Mg B |
Estaño | EPA 6020 A |
Fenoles | PEE/CICAM/04 (APHA 5530 C, Colorimétrico) |
Fosfatos (PO4) | APHA 4500 - P C, Colorimétrico |
Fósforo total (P) | APHA 4500 - P C, Colorimétrico |
Fósforo soluble (P) | APHA 4500 - P C, Colorimétrico |
Flúor soluble | APHA 4500 - F G, Colorimétrico |
Granulometría (GRANULOMETRÍA COMPLETA) | |
Hierro soluble (Hierro 2) | APHA 3500 - Fe B Colorimétrico |
Hierro total | APHA 3500 - Fe B Colorimétrico |
Hierro 3 | APHA 3500 - Fe B Colorimétrico |
Humedad | Gravimétrico |
Índice de Estabilidad | Procedimiento interno |
Índice de Saturación | Procedimiento interno |
Magnesio | APHA 3500 - Mg B |
Manganeso | Colorimétrico / Absorción atómica |
Materia Flotante | Procedimiento interno |
Materia orgánica | APHA 2540 E |
Material volátil | APHA 2540 E |
Mercurio | Voltamétrico / EPA 6020 A |
Molibdeno | EPA 6020 A |
Níquel | Colorimétrico |
Nitratos (NO3) | Colorimétrico |
Nitritos (NO3) | APHA 4500 - NO2- B, Colorimétrico |
Nitrógeno amoniacal (N-NH3) | Nessler |
Nitrógeno orgánico (Kjleldahl) | Nessler APHA 4500 - N B |
Nitrógeno nítrico (N-NO3) | Colorimétrico |
Nitrógeno total (N) | Procedimiento interno |
Oxígeno disuelto O2) | APHA 4500 O C |
Paquete: Carbamatos, Organoclorados y Organofosforados | EPA 8270 D |
Permeabilidad | |
pH | PEE/CICAM/02 (APHA 4500 - H+ B Electrometric Method) |
Plata | Colorimétrico / Absorción atómica |
Plomo | APHA 3500 - Pb B, Colorimétrico / Voltamétrico / EPA 6020 A |
Porcentaje de sólidos | Procedimiento interno |
Porcentaje de Biodegradabilidad | |
Potasio | Colorimétrico / Absorción atómica |
Prueba de jarras | Procedimiento interno |
RAS | Procedimiento interno |
Relación Carbono Nitrógeno (C/N) | |
Salinidad | APHA 2520 B |
Selenio | EPA 6020 A |
Sílice (SiO2) | APHA 4500-Si |
Silicio (Si) | APHA 4500-Si |
Sodio | Cromatografía Iónica / EPA 6020 A |
Sólidos sedimentables | APHA 2540 F |
Sólidos suspendidos | APHA 2540 D |
Sólidos suspendidos fijos | APHA 2540 E |
Sólidos suspendidos volátiles | APHA 2540 E |
Sólidos totales | APHA 2540 B |
Sólidos totales disueltos | APHA 2540 C |
Sólidos volátiles | APHA 2540 E |
Sólidos volátiles disueltos | APHA 2540 E |
Solubilidad | |
Sulfatos (SO4) | APHA 4500 - SO4-2 E |
Sulfitos (SO3) | APHA 4500 - SO3-2 B |
Sulfuros (S) | APHA 4500 - S-2 F |
HAPs | EPA 8270 D |
TPH | EPA 418-1 |
TPH en sólidos | EPA 418-1 |
Temperatura | APHA 2550 B |
Temperatura (medición con termohigrómetro) | |
Tensoactivos (detergentes aniónicos) | PEE/CICAM/03 (APHA 5540 C Colorimétrico / Anionic Surfactants as MBAS) |
Textura y Granulometría (CLASIFICACIÓN SUCS) DA-S0075 | |
Turbiedad | APHA 2130 B Nefelométrico |
Vanadio | EPA 6020 A |
Zinc | APHA 3500 - Zn B, Colorimétrico / EPA 6020 A |
Hierro soluble total | INEN 1908 |
Alumina soluble total | INEN 1907 |
Materia insoluble en agua | INEN 1905 |
Basicidad expresada como Al2O3 libre | INEN 1906 |
Tratamiento lixiviados, aguas negras y productos de difícil tratamiento | |
Tratamiento muestra sólida/líquida | |
Tratamiento de cemento | |
Toma de muestra Puntual | |
Toma de muestra Compuesta |